Maceda es un municipio que se encuentra en el valle del "Alto Arnoia", con la "Serra de San Mamede". La proximidad con la capital
ourensana a 28 kms, y su oferta cultural, natural y monumental dentro de la
"Ribeira Sacra", la convierte en el punto de destino obligado para el
visitante.
El municipio está constituido por la capital, Maceda, y 54 núcleos de población dispersadas entre las laderas de los pies de la Sierra de San Mamede, tales como pueden ser Santiago da Costa, Tioira, Santa Marta, Carguizoi, Barxela, Xinzo da Costa, Santirso, Escuadro, Castro de Escuadro, A Teixeria y Francos, entre muchas más.
Maceda cuenta con una extensión territorial de aproximadamente 102 kilómetros cuadrados, con una población de total de 3.153 habitantes.
La mayoría de la población se concentra en la capital, el resto de localidades, se encuentran en estado de retroceso, constituyendo la mayor parte de su población ganaderos, jubilados y personas originarias de la misma, que han residido toda su vida en la localidad. Las aldeas no suelen sobrepasar los 300 habitantes, algunas incluso no llegan a los 10, sobre todo en el invierno. En verano, se produce un incremento de la población residente en las localidades, gracias a las familias que regresan al pueblo a pasar la época estival.
El municipio está constituido por la capital, Maceda, y 54 núcleos de población dispersadas entre las laderas de los pies de la Sierra de San Mamede, tales como pueden ser Santiago da Costa, Tioira, Santa Marta, Carguizoi, Barxela, Xinzo da Costa, Santirso, Escuadro, Castro de Escuadro, A Teixeria y Francos, entre muchas más.
Maceda cuenta con una extensión territorial de aproximadamente 102 kilómetros cuadrados, con una población de total de 3.153 habitantes.
La mayoría de la población se concentra en la capital, el resto de localidades, se encuentran en estado de retroceso, constituyendo la mayor parte de su población ganaderos, jubilados y personas originarias de la misma, que han residido toda su vida en la localidad. Las aldeas no suelen sobrepasar los 300 habitantes, algunas incluso no llegan a los 10, sobre todo en el invierno. En verano, se produce un incremento de la población residente en las localidades, gracias a las familias que regresan al pueblo a pasar la época estival.
Su economía está basada en la cerámica, artesanía en cuero, mercado ganadero y agricultura.